Plantillas en Blogger (II)

Personalización de plantillas en Blogger


En la lección anterior hemos visto como podemos seleccionar una plantilla para nuestro blog. En esta lección veremos como podemos personalizar el aspecto de nuestras entradas.

Primeramente, vaya a la sección plantillas y pulse en el botón personalizar

Figura 31- Plantillas



Le aparecera una pantalla similar a esta:

Figura 31- Diseñador de Plantillas




Esta sección de Blogger esta dividida principalmente en dos subsecciones:


  • Panel de opciones: Es el panel superior donde se encuentran las opciones de personalización del aspecto de nuestro blog.
  • Vista previa: La parte inferior nos permite ver como quedaría nuestro blog

Las opciones de personalización son las siguientes:

 Plantilla


 Nos permite seleccionar la plantilla de nuevo.

Figura 32- Plantillas

Es importante resaltar que seleccionar una plantilla nueva modificara todos los parametros personalizados salvo el ancho del blog

Fondo


Esta  opción nos permitira cambiar la imagen de fondo y el esquema de colores

Figura 33- Fondo

Un esquema de color se refiere a los colores utilizados para mostrar el texto y las secciones de la página, la mayor parte de las plantillas nos permitiran trabajar con un esquema de color y nos aconsejaran un esquema cada vez que seleccionemos una imagen de fondo.

Para seleccionar una imagen de fondo pulse sobre el rectangulo situado sobre imágen de fondo, le aparecera la siguiente ventana emergente.

Figura 32- Seleccionar fondo

Seleccione una imagen dentro de las opciones planteadas y dele al botón listo. comprobara que la imagen de fondo de la vista previa ha sido modificada asi como el esquema de color.

Figura 33-  Cambiando Fondo




Para modificar el esquema de color, haga click sobre Gama de colores principal y seleccione un color, esto modificara el color principal y generara automaticamente los colores secundarios más apropiados.

Figura 34-Cambiando Esquema de color

Ajustar ancho


En esta sección modificaremos el ancho del blog.


Figura 35- Ajustar ancho

Diseño


En esta sección modificaremos las estructura del blog, es decir, el numero de columnas y subsecciones que mostrara nuestro blog.

Figura 36- Diseño


En lecciones posteriores aprenderemos a usar estas secciones.



Avanzado


En esta sección, procederemos a personalizar los tipos de letra y colores de nuestro blog.


Figura 37- Avanzado


Todos los elementos indicados en esta sección, con excepcion de Añadir CSS, se veran eliminados al cambiar de plantilla, asi que es importante que seamos muy cuidadosos con ese hecho.


Una vez el aspecto sea el deseado pulsaremos el boton Aplicar a Blog para guardar los cambios.

Para volver al panel de control basta con pulsar el boton Volver a Blogger.



Plantillas en Blogger (I)

Plantillas en Blogger


Blogger proporciona una colección bastante numerosa de plantillas predefinidas que podemos utilizar para personalizar nuestro blog.

Para acceder a estas plantillas basta con acceder a la sección plantillas del panel de control de nuestro blog.

Figura 29- Plantilla
Como se puede ver, existen un numero bastante amplio de plantillas que podremos elegir. Si hacemos click sobre cualquiera de ellas Blogger nos dará la opción de utilizar esta plantilla con todas sus configuraciones por defecto, personalizando la apariencia de nuestro blog.

Si, por otro lado, deseamos personalizar más el diseño de nuestro blog, podemos hacer click en el botón personalizar señalado en la Figura 29, para acceder a las opciones de personalización.

Figura 30- Personalizar plantilla
Entraremos en detenimiento en todas estas opciones en capítulos posteriores de esta guía.

Utilice la opción volver a Blogger situada en la parte superior de la pantalla para volver al panel de control.



Páginas en Blogger

Creación de páginas en Blogger


Adicionalmente a la creación de entradas, Blogger nos permitirá la creación de páginas. La diferencia entre ambos tipos de contenido es solo una cuestión estructural. Mientras que las entradas serán consideradas como artículos de opinión las páginas tendrán como función proveer de contenidos adicionales que consideremos necesarios para completar el blog.

A modo de ejemplo, en un blog de recetas utilizaremos como entradas todas y cada una de las recetas que consideremos oportunas, pero indicaremos la información sobre nosotros,  a que tipo de publico o consumidores están orientados nuestras recetas.. dentro de páginas.

A diferencia de las entradas, nuestro blog  en Blogger, no generara por defecto enlaces a nuestras páginas.

En capítulos posteriores de esta guía veremos como podemos mostrar enlaces a estas páginas dentro de nuestros blogs.

Aclaradas las diferencias, procedamos a ver como podemos crear una página en Blogger.

Primeramente accederemos a la sección Páginas del panel de control de nuestro blog:

Figura 27- la sección páginas
 Como podemos apreciar la estructura de este panel es similar, realmente, no existen diferencias entre la creación, edición y previsualización de páginas y entradas, siendo la única destacable, el hecho de vernos obligados a crear una página desde el botón Página nueva situado en la parte central de la pantalla.

  Una vez pulsemos este botón nos aparecerá un editor similar al que hemos visto cuando trabajábamos con entradas:


Figura 28- Crear página

Como se puede ver, las únicas diferencias son que nos indica que es una entrada y que las opciones de configuración son diferentes (Entraremos en las configuraciones avanzadas en capítulos posteriores).

Siguiendo los mismos pasos que en la edición de entradas creamos una página.

Si pulsamos sobre la opción de Ver blog veremos que no nos aparece ninguna información de como acceder a esta página desde nuestro blog. Veremos más adelante como podemos mostrar enlaces a nuestras páginas dentro del blog.

Entradas en Blogger

Creando entradas en Blogger


Para la creación de entradas en Blogger desde el panel de control utilizaremos el botón Crear Entrada situado en la parte derecha del panel de control del blog:

Figura 22- Panel de control de nuestro blog
Una vez pulsado este botón veremos la siguiente pantalla:

Figura 23- Edición de entrada
Como podemos ver, se nos muestran dos cajas de texto, una para el titulo de nuestra entrada y otro para el contenido de esta , así como un abanico de opciones para su publicación y formato.

Sin entrar en detalle en todas las posibles opciones de formatos que estudiaremos en capítulos posteriores,  para la creación de una entrada solo sera necesario que introduzcamos el titulo y contenido de nuestra entrada en las dos cajas de texto que aparecen en la ventana anterior.

Una vez realizado esto tendremos dos opciones de Guardado en el menu superior derecho:


  • Publicar : Esta opción publicara directamente nuestra página en el blog. Se nos pedirá indicar que grupos de usuarios podrán ver la entrada. Por regla general utilizaremos la opción Publico para indicar que la entrada esta disponible para todos aquellos que accedan a nuestro blog.
  • Guardar: Esta opción nos permitirá guardar los cambios realizados en la entrada guardandolos en el borrador.


Una vez hayamos escrito la información de nuestra entrada y utilizado cualquiera de las dos opciones anteriores podremos ver la entrada desde la opción entradas que indicamos en el capitulo anterior:

Figura 24- Entradas del blog
Como se puede apreciar, nos aparecen dos nuevas opciones debajo de la sección de entradas:
  • Todas: Muestra todas las entradas del blog, tanto si las hemos publicado como sino.
  • Publicados: Nos muestra solo las entradas que son visibles para aquellos que visitan nuestro blog.

Ambas secciones nos permitirar acceder a nuestras entradas para modificarlas tanto en su contenido como en su visibilidad.

Para acceder a su entrada señale el titulo de esta con el raton, le aparecera algo similar a esto:

Figura 25- Opciones de modificación de la entrada

Para editarla haga click sobre el titulo o sobre la opción editar que aparece debajo de esta.

En caso de que haya publicado la entrada que esta editando vera algo similar a la siguiente imagen:

Figura 26- editando una entrada del blog
Como puede ver las opciones publicar han sido reemplazadas por las siguientes:


  • Actualizar:  Guarda las modificaciones que hagamos a nuestra entrada y lo actualiza en nuestro blog.
  • Cambiar a borrador: Guarda las modificaciones y evita que nuestra entrada siga apareciendo en nuestro blog hasta que decidamos volver a publicarla.


Si decidimos cambiar a borrador o simplemente no hemos publicado la entrada, las opciones que nos aparecerán serán las mismas que en la Figura 23.

En cualquiera de los  dos casos, sera posible visualizar una vista previa de la apariencia de la entrada en nuestro blog mediante la opción vista previa, la cual nos abrirá una pestaña con una captura de pantalla de como seria la apariencia de nuestra entrada al publicarla.

Una ves estemos conformes con nuestra entrada daremos a las opciones Actualizar o Publicar para guardar los cambios o, si no deseamos hacerlo, a la opción cerrar.

Para visualizar el blog completo y confirmar como se vera ahora bastara con pulsar el botón Ver Blog situado en la parte superior izquierda del panel de control, el cual nos abrirá en una pestaña la dirección web de nuestro blog.

Panel de control en Blogger


Accediendo al panel de control del blog


Cada uno de los blogs que creemos, tendrá su propio panel de control.

Figura 9- Accediendo al panel de control del blog
Para acceder a este  basta con pulsar sobre el titulo del blog como indica la imagen anterior.


Figura 10- Panel de control del blog

Este es el aspecto general del panel de control, el cual a su vez esta divido en 11 secciones:

Visión general

Muestra un pequeño resumen de la actividad y visitas del blog.

Figura 11- Visión general



Entradas

En esta sección crearemos y modificaremos las entradas (a las que también nos referimos como posts).

Figura 12- Entradas



Páginas

 En esta sección crearemos y modificaremos las páginas de contenido de nuestro blog.

Figura 13- Páginas


Comentarios

En esta sección administraremos los comentarios de todas nuestras entradas y páginas.
Figura 14- Comentarios


Google+

Esta sección nos permite interconectar nuestro blog con Google+.

Figura 15- Google+

Estadistícas

Sección dedicada al análisis de las estadísticas de visitas  a diferentes secciones de nuestro blog.

Figura 16- Estadísticas

Ingresos

Herramienta para la inclusión de anuncios..solo disponible cuando nuestro blog posea una cierta antigüedad.
Figura 17- Ingresos

Campañas

 Esta sección nos dará la opción de anunciar nuestro blog en los ads de Google.

Figura 18- Campañas

Diseño

Sección que nos permite controlar la maquetación de los contenidos de nuestro blog.

Figura 19- Diseño

Plantilla

 En esta sección configuraremos la apariencia de nuestro blog.

Figura 20- Plantilla


Configuración

Sección de opciones varias que nos permitirá la creación de copias,eliminación de nuestro blog, etc.

Figura 21- Configuración


En los siguientes capítulos del curso comenzaremos a entrar en profundidad en cada una de estas secciones.




Introduccion

Introducción

En este tutorial indicaremos todos los pasos necesarios para la creación y modificación de blogs en el entorno Blogger.

Accediendo a Blogger

Para comenzar, accederemos a la página http://www.blogger.com.

Figura 1- Inicio de sesión en Google
Blogger nos solicitara nuestra cuenta de Gmail, la cual nos sera necesaria para todos y cada uno de los servicios de Google*.

Una vez nos hayamos identificado nos encontraremos ante una pantalla similar a esta:
Figura 2- Perfil de Blogger
Esta pantalla nos dara la opción de elegir que perfil mostraremos en nuestros blogs. Por simplicidad aconsejamos seleccionar el perfil de Blogger y poner el nombre que considere apropiado para mostrar como identificación en sus publicaciones futuras.

Una vez haya terminado de definir su perfil nos encontraremos ante la siguiente pantalla:



Este panel sera el panel que nos aparecera siempre que iniciemos sesión en Blogger. Su función sera permitirnos gestionar la creación y edición de todos nuestros blogs así como el seguimiento de cualquier blog de esta plataforma .

Finalmente, podemos dar por concluido el registro en Blogger y comenzar a crear nuestro primer blog.

*:  En caso de que necesite crear una cuenta en Google, puede registrarse en esta página: https://accounts.google.com/signup?hl=es.

Figura 3- Panel de control de Blogger

Creando nuestro primer blog

Para empezar a crear un nuevo blog pulse en el botón Nuevo Blog, situado a la izquierda de la pantalla.  Le aparecerá la siguiente ventana emergente:

Figura 4- Crear un nuevo blog
Esta ventana posee tres opciones que deberá configurar:

  • Titulo: Sera el titulo del blog que desea crear.
  • Dirección: La dirección web con la que podrán acceder los visitantes a su blog.
  • Plantilla: Un conjuntos de diseños personalizables que puede usar para crear su blog.

En capítulos posteriores veremos como añadir un dominio propio a nuestro blog, de momento usaremos aquellos que nos proporciona de manera gratuita Blogger.

Es imprescindible comprobar que la dirección que deseamos utilizar no esta en uso:

Figura 5 - Dirección no disponible
Figura 6- Dirección no valida


Blogger nos indicara si la dirección que hemos indicado nos es valida o no esta disponible, mediante un mensaje advertencia acompañado de un icono amarillo o rojo.

Finalmente, si la dirección es correcta nos aparecerá un icono azul al lado de la dirección que hemos escrito.

Figura 7- Todos los campos rellenados correctamente

Si hemos rellenado todos los campos y la dirección web que indicamos es valida, podremos pulsar el botón Crear Blog, situado en la parte inferior de la ventana emergente.

Finalmente, volveremos al panel de control principal  en cual podremos ya ver el nombre de nuestro blog.

Figura 8- Panel de control de Blogger
Para finalizar, pulsar el botón Ver Blog, situado a la derecha del titulo de nuestro blog, para ver el aspecto que tiene ahora su blog en la web.